Como se anunció en posteos anteriores, Candomberos estaba disputando el Torneo de Verano Centenera 2010, más precisamente la Copa de Honor, aquella que albergaba a los mejores equipos del complejo. El equipo se anotó inicialmente en la competencia para ganar rodaje ante las mejores escuadras centeneriles, para codearse con el más alto nivel que el certamen puede ofrecer; todo esto de cara a la categoría "A", que dará comienzo el 7 de marzo próximo. Sin embargo y afortunadamente, tras una caída inicial ante Sinca, el equipo (que disputó el torneo bajo el nombre de El Rosa), supo reponerse y triunfar en el resto de los partidos, consagrándose de esta manera campeón, repitiendo un nuevo éxito en el verano (fue campeón de bronce en el año 2009) y sumando una nueva estrella (la 6°) a la rica historia candombera.
He aquí un resumen de cada uno de los partidos de la competencia, que representan el camino que El Rosa debió transitar hasta obtener un nuevo título:
EL ROSA (1) – SINCA (4)
El debut le deparó al Rosa un duro golpe que logró ubicarlo en la realidad que deberá afrontar a lo largo del Apertura 2010. Se enfrentó a un equipo con menos recursos pero con mucho oficio y que se le plantó al Candombe de contragolpe, provocando que este realice todo el desgaste, amortizando esfuerzos y con estocadas precisas sacó una ventaja de 2 goles. El Candombe apeló a toda su capacidad ofensiva, logró el descuento a través de Tucho y estuvo muy cerca de empatarlo, pero el arquero rival tuvo el mejor partido desde que llegó a Centenera (fue calificado con 9 puntos por la prensa Centeneril). Con el cansancio a cuestas, Sinca aprovechó los espacios y redondeó un 4-1 que generó que el Rosa comience con el pie izquierdo la competencia pero con una importante lección aprendida.
EL ROSA (4) - DOMINGO 4 (1)
Con las ausencias de Gusti y Miño el Rosa debió salir a la cancha con la obligación de triunfar para no despedirse prematuramente de la competencia (ya que se trató de un torneo de 7 fechas) y para seguir puliendo su fútbol ante equipos de la máxima divisional. Con la presencia de Diego Arriola (de Brisas de Liniers), el Candombe se plantó inicialmente respetando demasiado a su rival, ya que se abocó a esperarlo en mitad de cancha y a buscar contragolpes. Sin embargo, Domingo 4 no se mostraba extremadamente agresivo, por lo que El Rosa se animó un poco más y así logró convertir a través de Arriola. D4 supo empatarlo, provocando la reaparición de los fantasmas de la irregularidad veraniega, aunque antes del final de los 20 iniciales Tucho amplió a 2-1. El complemento mostró al Candombe bien plantado, y si bien no fue tan picante ofensivamente (no contaba con recambios en esa zona, sumado al extremo calor de la jornada), supo ordenarse en la defensa y a partir de 2 goles de Ale Pereyra (el segundo un fierrazo al ángulo) cerró un 4-1 que lo reacomodó en la tabla, aunque futbolísticamente todavía dejaba mucho que desear.
EL ROSA (5) – LA BANDA DEL FACHA (2)
El tercer partido de la competencia significaba, en la previa, varias cosas: inicialmente, La Banda venía liderando el torneo, con 2 triunfos sobre 2 partidos (uno de ellos ante el último campéon de la A –diezmado, es cierto- Huevo Tano y ante Repitiendo Parises –combinado armado especialmente para la Copa-) así como representaba una oportunidad clara para disparar anímicamente y tomar conciencia de las aspiraciones reales que el equipo podía tener en el torneo. Con el regreso de Gusti, Miño y Seba, aunque sin Sica, el Candombe fue fiel a su histórico estilo de presionar ofensivamente y atosigar defensivamente a su rival, sin tomar excesivos recaudos, a pesar que se enfrentaba al líder. El Rosa jugó, hasta ese entonces, el mejor partido del torneo, borró literalmente del campo de juego a su oponente y a partir de un excelente funcionamiento de todas las líneas, partiendo desde el Galle hasta Tucho, sacó una rápida ventaja de 3-0 (Santi, Miño y gol en contra de Kessel). Los de naranja y blanco no lograban superar al Candombe en ningún sector del campo, y si lograba mantenerse en partido era debido a la figura de su arquero, de los mejores de Centenera y que también había tenido una soberbia actuación en el único antecedente entre estos 2 equipos por la categoría B (fue triunfo candombero por 3-0).
La segunda mitad mostró una tibia reacción de Facha, que logró descontar, pero Tucho por duplicado lograría, tras las impresionantes maniobras de Ezequiel Miño y en el segundo tanto un milimétrico pase del Galle Gonzalez, sellar la historia por 5-2. Tras la segunda victoria al hilo, la fecha siguiente pondría al equipo cara a cara ante el último campeón de la A, Huevo Tano, aunque inicialmente las preocupaciones no eran tan grandes, debido a que hasta ese entonces los rojinegros no se habían presentado en las 3 jornadas anteriores con el plantel que se había alzado con el trofeo más importante de Centenera meses atrás.
EL ROSA (4) – HUEVO TANO (2)
Las noticias indicaban en la víspera del encuentro que Huevo Tano no sólo contaría con el retorno de su mejor jugador, Gonzalo García Olalla, sino que para la ocasión contarían con la incorporación de Mariano Lopez (delantero de Macandme y campeón de la categoría A en el Apertura 09) y Hernán De Rito (gran delantero que ha sabido consagrarse pichichi en diversas categorías de sábados y domingos). Es por todo esto que el partido no se trataría de uno más, sino que efectivamente el Candombe estaría viéndose cara a cara ante el mejor equipo del complejo en el último tramo del año pasado.
El día del match deparaba una mala noticia, el faltazo inesperado de Gusti Alvarez, sumada a la (preavisada) ausencia de Juan Sica; lo que dejaba a El Rosa sin recambios ofensivos, solamente con Tucho y Miño como cartas de ataque, y con una sola variante, factor fundamental ante las jornadas de extremo calor bajo las que se disputó la competencia.
El partido se mostró desde el inicio muy peleado, en todas las líneas se libraban maniobras fuertes y de riesgo para ambos equipos. Sin embargo Huevo era más; abanderados por las claras salidas de Olalla comenzó a llegar una y otra vez a la valla del Galle, quien de todas formas hasta ese entonces se mostraba muy sólido. El Rosa estaba aguantando de buena manera los embistes de los rojinegros, pero carecía de conexión ofensiva; Tucho y Miño no lograban encontrarse de buena manera y las pocas chances generadas fueron producto de una buena maniobra “preparada” de tiro libre y un remate tibio del 13 contenido fácilmente por García. Sin embargo, las pocas oportunidades de gol del Candombe respondían también a otra variable: Huevo Tano cortaba sistemáticamente con infracciones las maniobras del Rosa, lo que permitió que a falta de segundos para la finalización de la primera mitad se contara con un TC. Ale Pereyra tomó la responsabilidad y con un gran remate brindó la ventaja de 1 con la que terminaría los 20 iniciales.
El complemento mostró al campeón de la A con mucha decisión, salió mentalizado a llevarse por delante a un Candombe que estaba sintiendo el cansancio y la escasez de recambios. Así, las llegadas de Huevo comenzaron a multiplicarse; de no haber sido por la gran actuación del Galle Gonzalez en esos 8 minutos iniciales la ventaja del Rosa se hubiera desvanecido velozmente. Esto ocurrió recién alrededor de los 10 minutos, cuando en una maniobra en la que contó con algo de fortuna, Olalla igualaría la contienda y sobre el minuto 14 daba vuelta la tortilla tras una desincronización defensiva.
El panorama no era el mejor, y esto debido también a que más allá de arranques individuales de Miño y algún remate aislado de Tucho, El Rosa carecía de peso ofensivo. Sería en una de esas esporádicas jugadas que el 13 conseguiría un corner y, ante una avivada de Ale y un saque rápido de Tucho se lograría el empate, tras un remate de “Malingas” que contó con un pequeño desvío: otro match había empezado.
De allí en más el Candombe mostró un nuevo perfil. La defensa comandada por Santi Fernández y Ale Pereyra mostró su cara más sólida en ese tramo final, conteniendo los embistes de Olalla, López y De Rito de excelente manera. En el otro extremo del campo, Miño creció en su nivel individual notoriamente y Tucho comenzó a acoplarse, quizá por primera vez en el encuentro, de muy buena forma con El Flaco. No sólo eso, sino que tanto el 13 como el 7 comenzaron a ejercer la típica presión candombera; todo esto permitió que contara con 2 claritas: primero Tucho fallaría abajo del arco una increíble y Miño tomaría una mala decisión al rematar a gol en una jugada en la que Tucho estaba solo. Parecía que esas oportunidades malogradas se pagarían caro, pero Galle seguía mostrando un gran nivel y en una pelota robada por El Flaco y cedida a Tucho, el 13 devolvería gentilezas a quien fue a la postre la figura del encuentro para poder dar vuelta la historia muy cerca del final.
Huevo fue con todo y las tuvo claritas, pero no pudo aprovecharlas, mientras que El Rosa encontraría en la que quizá fue la mejor subida de Santi Fernández en todo el match, el 4° tanto, tras pase de este a Tucho y la definición de este último ante la salida de García. Poco y nada restaba y Huevo fue por todo, pero ya era tarde; Seba había reingresado y cerrado todas las puertas que daban al arco del Galle.
El Rosa obtuvo un terrible triunfo, quizá el más importante de su historia centeneril, por más que no haya representado este ningún título.
EL ROSA (5) – REPITIENDO PARISE (2)
El duelo posterior al triunfazo ante Huevo Tano distaba mucho de ser un match para relajarse y cosechar 2 sencillos puntos ya que el rival era Repitiendo Parise, un combinado que se armó especialmente para la copa veraniega y contaba con nombres de jerarquía, tales como Franco Ferrara (múltiple campeón con Patyunpe), uno de los mejores arqueros de la división “A”, Felman, así como Carlos López, uno de los grandes jugadores con los que cuenta Primera Junta.
Se contó en este encuentro con el retorno de Juan Sica de sus vacaciones, de Gusti Alvarez tras su faltazo de la semana pasada y de Tincho Fernandez, tras su prolongada lesión, por la cual se perdió, entre otras cosas, la Copa de Campeones.
El comienzo del juego fue muy parejo, el ritmo era vertiginoso y los ataques se sucedían. El Rosa estaba ejerciendo una presión ofensiva excelente, con un Gusti muy picante, robando y cediendo el balón a Tucho en varias oportunidades, de las cuales el 13 pudo jerarquizar una y poner adelante al equipo. Repitiendo no se quedó atrás y tras un tiro libre jugado astutamente encontró la igualada en un gran giro de Lopez. De allí en más fue todo palo por palo, ante cada ataque candombero se sucedía uno de Parise, pero los arqueros estaban en un buen día, sumado a que El Rosa carecía de eficacia en ciertas maniobras puntuales (2 mano a mano de Tucho y uno de Gusti). Por todo esto los 20 iniciales terminaron igualados 1-1.
En el complemento aunque el ingreso de Miño le brindó menos marca al equipo, “El Flaco” sumó mucho ritmo en la ofensiva, y con su gran velocidad se fue acoplando al juego de Gusti, lo que permitió que tras desborde del 9 el 14 defina abajo del arco y devuelva la ventaja. De allí en más la defensa comandada por Ale y Santi creció en nivel y comenzó a cerrarle las puertas a Repitiendo, sin embargo, en un grosero error de Gusti, quien pretendió salir eludiendo desde su propia área, el equipo de Parise encontraría la igualada, nuevamente de la mano de López.
El juego mantenía la misma tónica que al comienzo, era palo por palo, con la pequeña diferencia de que la defensa rosa había crecido en nivel y estaba pasando de buena manera al ataque. En una de estas subidas, sería Ale, el inesperado goleador veraniego, quien con un terrible zurdazo alto devolvía la ventaja al Candombe a 10 minutos del final. RP se vino con todo, explotando al máximo su capacidad ofensiva, y de esta forma generó que el equipo comenzara a cometer infracciones, lo que provocó que con bastantes minutos por jugar se entrara en penalización. Franco Ferrara tomó la responsabilidad pero afortunadamente para nosotros, su tiro se estrelló en el palo e impidió una igualada que probablemente hubiera dado inicio a un nuevo match de 6 minutos.
El equipo supo jerarquizar de allí en más su suerte y a través de una “guapeada” de Tucho, quien luchó una bola hasta el final y cedió a Miño dentro del área, ampliaría la ventaja a 2 tras gran definición de El Flaco. RP en ese momento no tuvo otra alternativa que jugársela al ataque, a sabiendas además que cualquier falta rosa hubiera derivado en otro TC. Sin embargo, el reingresado Sica y Santi se mostraron sobrios en sus quites, a la vez que este último supo definir un remate de Miño que había dado en el palo para poner un tranquilizador 5-2 a falta de 4 minutos.
En ese lapso se pudo ver lamentablemente uno de esos hechos que suelen ocurrir en partidos picados como el vivido ese domingo, y que concluyó con la expulsión de 2 jugadores de Repitiendo Parise y finalizó prematuramente el match, el cual parecía de todas formas ya estar sentenciado.
Se trató de otro gran triunfo, sin dudas, ante un team armado específicamente para la competencia y con jugadores que han sabido ser campeones en diversas categorías de sábados y domingos. El Rosa seguía dependiendo de que Sinca perdiera alguna unidad, ya que el, a mi criterio, poco lógico sistema del campeonato (el cual dice que ante igualdad de puntos el cruce define), demandaba superar al submarino amarillo aunque sea por un punto.
EL ROSA (GP) – ZUNNY ’69 (PP)
La mañana dominguera encontraba al equipo con la triste noticia de que su rival, Zunny ’69, no se presentaba a disputar el match. Todo indicaba que cada uno se iría a su casa con el típico fastidio que implica acudir entusiasmado con jugar y que después eso no ocurra, sin embargo, la frustración se convirtió en esperanza, ya que Repitiendo Parise logró conseguir un empate ante Sinca, luego de ir perdiendo 1-3. Así, El Rosa quedó de cara a la última jornada un punto por encima del submarino amarillo, alcanzando aquello por lo que luchó desde la derrota en la primera fecha: depender sólo de sí mismo.
EL ROSA (3) – LA RESACA DE PANDORGA (0)
Y llegaba la última fecha, ya sin la calculadora como protagonista y dependiendo únicamente de un triunfo propio para alzarse con la copa más importante que el verano otorgaba. El rival era nada más y nada menos que La Resaca de Pandorga, quien ha sabido de alegrías en Centenera (Categoría D, Copa de Plata, Categoría B), y que además en caso de vencer al Rosa y Sinca no ganar, se consagraría campeón del torneo; todos estos condimentos, sumado a que el submarino amarillo estaba disputando simultáneamente en la cancha de al lado su duelo ante Domingo 4, hacía que se tratara de una jornada vibrante en la que todo podía pasar.
El Rosa contaba con la presencia de casi todo el equipo (Tincho Fernández y Seba Lamarque no fueron de la partida), mientras que Pandorga padecería en casi toda la primera parte la ausencia de su mejor hombre, Damián De Benedetto. A pesar de esto, “el barrilete” se mantuvo a la altura de las circunstancias, llevando a cabo un partido muy entretenido y luchado en aquellos minutos iniciales. Con el ida y vuelta como moneda corriente, El Rosa se mostraba un poco más amenazante para con el arco rival: algunos remates de afuera del área bien contenidos por Nando Amor, sumado a un remate en el palo de Tucho y una buena salvada de Olivetto casi en la línea tras un tiro de Santi. Pandorga probó con algunos intentos de afuera del área de Porcel, pero el Galle se mostraba muy atento. Promediando los 10 minutos “El Flaco” Miño haría su ingreso, pero lamentablemente en una de sus primeras intervenciones recibió un golpe que lo obligó a salir del campo, sumado esto a la casi simultánea llegada de De Bendetto, ennegrecían el panorama candombero de cara al resto del match. Sin embargo, y luego de algunas jugadas de riesgo para ambos bandos, Miño reingresaría y tras desplegar su habitual dinámica recibiría una patada descalificadota por parte de un rival, lo que derivó en una tarjeta roja y una crucial ventaja numérica de cara al resto del match.
El complemento mostró al Rosa administrando de buena manera la pelota, moviéndola de lado a lado y desgastando a un rival que se las vio muy cuesta arriba al quedar con 4 hombres. Así, finalmente el Candombe abriría el marcador: tras pase de Santi, Tucho remataría a media altura y concretaba la tan ansiada ventaja. Pandorga apostaba a la precisión de Dami De Benedetto para brindar asistencias y a los piques de Porcel para aprovecharlas; sin embargo Sica se mostraba muy sólido en la marca y constantemente impedía que el riesgo llegara al arco del Galle. Del otro lado de la cancha, Miño comenzó nuevamente a inquietar con su velocidad y luego de una muy buena combinación, sería el 14 quien asistiría a un Tucho que picó solo por el medio del área y definió ante la salida de Amor.
La tónica del encuentro fue muy similar en los minutos restantes: El Rosa rotando la pelota, abanderando las salidas a través de Santi Fernández (de un muy buen partido) y rematando constantemente al arco de Nando, quien fue elegido la figura del match y que permitió que de toda la sucesión de tiros que cascoteaban su arco, ingresara sólo uno más, de Gusti, que sellaría el 3-0 final. Ante la salida de Sica en el último ciclo, sería Ale quien tomaría la posta de “Lamparita” y terminaría de colaborar para que el Galle no recibiera ningún gol en contra y le permitiera alzarse con el trofeo de valla menos vencida de la copa.
La obtención de la Copa de Honor deja más que otra estrella para la historia candombera. Se trató de una competición en la cual el equipo supo mostrarse a la altura de grandes conjuntos centeneriles (Huevo Tano, Repitiendo Parise, el mismo Sinca a pesar de la derrota), un torneo en el cual pudo apreciarse una paciencia prudencial por parte de “El Rosa”, quien a lo largo de todo el campeonato corrió desde atrás a un Sinca que lo había vencido en la primera fecha y que, seguramente, de haber relegado alguna unidad tras aquella caída, la obtención del 1° puesto jamás hubiera ocurrido. Se trató de una Copa que demostró no sólo un buen nivel futbolístico, sino una gran fortaleza mental por parte de todos los integrantes, quienes supieron sobreponerse a la adversidad: primero venciendo al hasta entonces invicto La Banda del Facha, luego tras derrotar a un Huevo Tano con muchísimas figuras tras ir perdiendo 1-2 a 6 minutos del final y a un Repitiendo Parise que contó con nombres de jerarquía en nuestro cruce.
Una copa más, pero no sólo eso, sino también otro momento inolvidable, una alegría más vivida entre amigos y compañeros, rompiendo con la misma predicción realizada por nosotros antes de la final de la Copa de Campeones, aquella que decía que debíamos ganarle a TIM ya que las alegrías quizá tardarían en llegar puesto que lo que se venía iba a ser durísimo. La realidad es que lo fue, no estábamos equivocados, pero, con orgullo puedo decir, que lo superamos.
¡EL ROSA CAMPEON! ¡FELICITACIONES A TODOS!
4 comentarios:
felicitaciones che... son los galacticos del bajo autopista jaja...
muy buena la tapa de olé... hay produccion hay produccion...
falta estadistica papa... salu2
Hoooooola chicas, q equipito eh, mereciamos una alegria mas , igual mas alla de esta nueva estrella este torneo nos tiene q servir para saber q podemos jugarle de igual a igual a cualquiera. destaco por encima de todos el corazon de este equipo que cuando parecia q se venia la noche cuando nos empataban o nos daban vuelta los partidos , reaccionabamos de la mejor manera ademas fuimos el mas regular en esta copa y por eso creo q fuimos justos campeones , mas alla q se desvirtuo un poco la final por la expulsion.. y bueno como ya dije antes , si ganamos la A yo no se ustedes , pero yo no juego mas jajajaja
bueno chicas a esperar con ansias el comienzo del torneo y veremos q pasa.
un abrazo.
Que laburito que te mandaste eh, quedo barbaro!
Por suerte se nos dio algo que no esperabamos antes de empezar a jugar la Copa y menos aun despues de la derrota con Sinca. Pero con el correr de los partidos fuimos recuperando de a poco el nivel y sacamos adelante partidos importantes y muy dificiles. Obviamente quedan cosas por corregir, pero se noto que las ganas y los huevos no los vamos a perder!
Ahora solo queda descansar para lo que va a ser la primera vez del equipo en la A y cuando llegue el dia, jugar como nosotros sabemos, que de esa manera vamos a ganar muchos mas partidos de los que vamos a perder!
Como saben, el Domingo fue mi ultimo partido con Candomberos por un par de semanas, asi que les deseo la mejor de las suertes para el debut y me tengan al tanto de todo! Un abrazo para todos!
VAMOS EL CANDOMBEE TODABIA!!! BIENN MUCHACHOS, HAY Q SEGUIR ASI, HAY Q HACER TODABIA MAS FUERTE ESTE EQUIPASO Q VENIMOS HACIENDO UN TIEMPITO NADA MAS, POR ESO MISMO ME TENGO MUCHA FE, PORQUE CON EL TRANCURSO DEL TIEMPO NOS VAMOS A ENTENDER CADA DIA MAS, SE QUE NOS FALTAN ALGUNAS COSAS PARA CORREGIR, PERO VAMOS POR EL BUEN CAMINO.
ESPERO Q PODAMOS CONSEGUIR MAS COSECHAS Y Q EL EQUIPO SEA CADA VEZ MAS UNIDO ADENTRO Y FUERA DE LA CANCHA.
UN ABRAZO PARA TODOS, Y ARRANCAR CON TODA!!!
Publicar un comentario