lunes, 14 de julio de 2025

DULCES 16

 


Otro torneo. Otra estrella. Lo que se escribe fácil, siempre cuesta. Aunque, en rigor de verdad, Candomberos hizo todo lo necesario para que fuera más sencillo de lo esperado. Diez partidos, diez victorias, 61 goles a favor, 10 goles en contra. Números contundentes e inobjetables que significaron el trofeo número 16 para este equipo de amigos, que este año cumplió la mayoría de edad. A continuación, el repaso de una nueva alegría.

FECHA 1: CANDOMBEROS (12) - LOS PIBES (2)

*El torneo constaba de dos zonas, cada una de ocho equipos. Tras esos siete partidos iniciales, el primero y segundo de cada zona avanzaban a la Copa de Honor; el tercero y cuarto, a la de Oro; el quinto y sexto, a la de Plata; y el séptimo y el octavo, a la de Bronce.

Candomberos no jugaba desde finales de 2023, desde su consagración en la categoría "A", por lo que había ciertas lógicas dudas de cómo respondería en la primera fecha, no solo por la inactividad, sino también por rivales siempre más jóvenes. Sin Tucho (de vacaciones) ni Gitano, el equipo presentó una muy buena planilla, con Pato; Sica, Pablo, Mati; Danel, Gusti y el invitado Díaz.

Lo que podría haber sido un partido duro (Los Pibes terminarían subcampeones de la Copa de Oro), resultó casi un trámite, en especial por la inmaculada noche de Danel. Lo que Román tocó, lo mandó al fondo, terminando con la impresionante cifra de ocho goles, siendo bien secundado por un sólido trabajo defensivo. 

El primer paso demostró que no había óxido y que la jerarquía estaba presente a pesar del año alejados.

GOLES: DANEL (8), MATI, GUSTI, SICA, DÍAZ

FECHA 2: CANDOMBEROS (4) - DEPORTIVO CHALATÉCNICA (1)

La segunda fecha fue ante el eventual ganador de la Copa de Oro, Deportivo Chalatécnica. La jornada presentó inconvenientes, ya que ni Sica ni Pablo (la defensa titular ante un verano que no iba a contar con Hernán por lesión) podían estar presentes. En ese sentido, el plantel se presentó plagado de jugadores de ataque y debió recurrir a Ema Álvarez para proteger la zona defensiva. El resto del equipo fue Pato; Mati, Gitano, Miño, Tucho y como invitado Joaquín Salvado.

El oponente, joven y con ocho futbolistas, se mostró ágil e intenso, pero siempre que intentó, chocó contra la experiencia de un Rosa serio y lúcido para administrar los tiempos del partido. Mati pegó primero y Gitano amplió pocos minutos después para imponer jerarquía. Dep. Chalatécnica buscó, pero el cerrojo candombero fue infranqueable para archivar con ese resultado el período inicial.

En el inicio del complemento, el rival buscó, pero no solo no encontró el descuento, sino que padeció dos réplicas certeras, la primera de Miño y la segunda de Tucho, quien desvió un zurdazo bajo de Gitano.

El poco tiempo restante mostró el gol del honor de los chicos de blanco, que terminó por dar cifras definitivas.

Candomberos había ganado sin su defensa, mostrando inteligencia, jerarquía y entendimiento en cancha para empezar a ilusionarse con una estrella más.

GOLES: MATI, GITANO, TUCHO, MIÑO

FECHA 3: CANDOMBEROS (5) - FERIMAR (1)

Ferimar no era otro equipo más que un rejunte de La Feria, animador de la categoría "A" que El Rosa había ganado en 2023. Por eso, el partido se preveía áspero. 

El Rosa volvió a no contar con Pablo, aunque sí con el retorno de Sica, a quien se sumó Tucho, Miño, Mati, Gitano y Ema. 

El inicio del juego dejó en claro que Candomberos era superior. Con control de pelota y peligrosidad, el equipo se puso rápido 1 a 0 arriba con gol de Mati, y amplió al instante con otro de Gitano.

Ferimar no logró en ningún momento complicar al Rosa, que aprovechó cada resquicio para golpear. Así, llegó el gol de Miño y, ya en el segundo tiempo, las conquistas de Tucho y Sica. El poco tiempo restante mostró el descuento del honor para el rival, que terminó por decorar el 5 a 1 definitivo.

Contundente arriba y sólido abajo; el Candombe mostraba que, aún incompleto, era candidatazo.

GOLES: MATI, GITANO, TUCHO, MIÑO, SICA

FECHA 4: CANDOMBEROS (GP) - LOS PIBES DE RAWSON (PP)

La cuarta fecha fue una victoria sencilla, sin jugar, para el Candombe. Lo positivo de los puntos gratuitos se contrastaron con un parate en cierto sentido inconveniente, ya que se iba a llegar sin ritmo futbolístico al próximo partido contra Centenario, el otro candidato invicto de la zona.

FECHA 5: CANDOMBEROS (4) - CENTENARIO (1)

La quinta fecha fue la mejor de todo el campeonato. No solo porque El Rosa y Centenario llegaban invictos al duelo, por lo que era interesante medir quién era superior de cara a la venidera Copa de Honor, sino por la actitud del rival, prepotente y soberbia; lo que propició un duelo hablado y jugado al límite.

El Candombe se presentó completo para el desafío y desde el inicio buscó imponer su futbol e intensidad ante un oponente más joven y que en cada pelota priorizó el roce, el choque y la labia. En ese sentido, el partido tuvo encontronazos casi desde el minuto inicial, con Danel como protagonista primero, pero con Miño y Pablo, después.

En ese marco de rispidez, llegó un tiro libre al ángulo de Román que significó el 1 a 0. No obstante, cuando el equipo comenzaba a imponer su estilo, el pésimo árbitro de turno (que no sacó amarillas ni sancionó infracciones evidentes del rival) pitó un penal inexistente, que se tradujo en el inmerecido empate con el que terminó el primer tiempo.

En el complemento, El Rosa se metió en el barro y empezó a fajarse, dando a entender a su oponente que ni en fútbol ni en guapeza iban a lograr superarlo. Así, tras meter y robar en mitad de cancha, Danel fue bajado dentro del área y canjeó la pena máxima por el 2 a 1.

A partir de ese momento, Centenerio buscó atacar por todos los flancos y Candomberos eligió apostar sus fichas al contragolpe, apoyándose en la sólida gestión de Sica y Pablo (quien no escatimó en jugar al filo del reglamento con patadas permanentes para frenar a los delanteros). Fue así que tras una salida rápida de Pato, Gitano encontró a Tucho, éste le devolvió un pase apenas elevado para evitar intercepción alguna, y el propio 10 lo volvió a habilitar abajo del arco para el tranquilizador 3 a 1.

Con un adversario desesperado, vencido y más enfocado en que las cosas no terminen bien, llegó un bombazo de Danel que se clavó arriba y otorgó cifras definitivas.

Tras la conclusión y como era de esperar, los de amarillo quisieron ir a buscar a Gitano, argumentando que los había gozado con alguna maniobra dentro de la cancha, ignorando su estilo de juego e ignorando que el equipo que los acababa de superar contaba con 15 títulos, entre ellos la A del lugar donde estaban compitiendo. Ignorando, en definitiva, que siempre hay que respetar al que llegó a la cima.

GOLES: DANEL (3), TUCHO

FECHA 6: CANDOMBEROS (8) - HAMA (0)

La sexta fecha tenía el sabor especial de ser contra Hama, ese equipo que le había robado un empate al Rosa en aquella histórica categoría A, siendo ese partido el único que no fue triunfo  en el camino al título (*nota de redactor: Candomberos fue campeón de la división A con 14 victorias y un solo empate, justamente ante Hama).

Sin Gitano, aunque con el resto del plantel, El Candombe jamás dio lugar a un nuevo batacazo. Enfocado, con ojo de tigre, y agresivo; la superioridad fue clara desde el minuto inicial.

En una noche redonda, todos los futbolistas pudieron convertir, con Tucho y Miño como figuras salientes, con dos conquistas cada uno. Además, la efectividad se complementó con un trabajo defensivo solidario y de alto nivel de concentración, que impidió al siempre áspero rival conseguir el descuento.

Con el triunfo, la clasificación a la Copa de Honor era un hecho. Faltaba completar con la última fecha, ante el colista Laverni Ladrón.

GOLES: TUCHO (2), MIÑO (2), DANEL, SICA, PABLO, MATI

FECHA 7: CANDOMBEROS (13) - LAVERNI LADRÓN (2)

La jornada final deparó a Laverni Ladrón, equipo ultra juvenil, con un promedio de veinte años de edad (es decir, 15 menos respecto del Rosa), que si bien llegaba último al duelo, se había reforzado para la ocasión.

Candomberos tuvo muchas ausencias y debió apelar a varios relevos: a los siempre presentes Tucho, Sica, Mati y Pablo; se sumaron Julen Puente en el arco (campeón de la Copa de Plata 2020, figura en aquella final ante Bonifacio), Ema Álvarez de defensor, y Joaquín Salvado como delantero.

A pesar de la improvisación en la planilla y la diferencia abismal de edad, el equipo demostró que la diferencia de jerarquía era superlativa. Desde el minuto inicial, el Candombe manejó los hilos, asumió el protagonismo y empezó a destruir la red rival.

El primer tiempo terminó con la inapelable cifra de 6 a 0, con goles de Tucho x2, Mati, Sica, Pablo y Ema. Y el complemento no dio lugar a la remontada.

Desplegándose por todo el terreno de juego y sin nunca levantar el pie de acelerador, El Rosa redondeó la inapelable cifra de 13 a 2, demostrando que la mejor manera de respetar al rival es jugando siempre al cien.

La primera fase había terminado de forma impecable: 7 partidos, 7 victorias, 49 goles a favor y 7 en contra. Era momento, sin embargo, de lo más difícil. Se venía la Copa de Honor.

GOLES: TUCHO (4), MATI (2), SICA (2), PABLO (2), JOAQUÍN (2), EMA

COPA DE HONOR

FECHA 1: CANDOMBEROS (6) - DE LA CALLE (3)

La Copa de Honor se presumía muy difícil. Además de Candomberos, había clasificado Centenario por el grupo A y, por el B, La Gersoneta (conjunto de experiencia y títulos en campeonatos de futsal) y De La Calle, equipo joven, hábil y numeroso, contra quien sería el debut.

El Rosa se presentó con siete nombres ante la ausencia de Coco Miño. No obstante, el conocimiento mutuo y la jerarquía fueron suficientes para tomar las riendas desde el inicio.

Con una defensa sólida, comandada por Sica, Pablo y Gitano; y una delantera firme y dinámica, integrada por Danel, Mati y Tucho; las diferencias se marcaron rápidamente.

Mati pegó primero luego de una linda triangulación y, cuatro minutos más tarde, Tucho amplió la diferencia. A pesar de que De La Calle intentó ataques veloces, el retroceso y la colaboración entre ambas líneas del Candombe fue superlativa y prácticamente impidió chances netas, a excepción de una, cuando con un pase pinchado propició un mano a mano y los chicos de azul lograron el descuento. Sin embargo, sobre el epílogo de esa primera mitad llegó una bomba de Danel para poner el 3 a 1.

En el complemento, De La Calle quiso llevarse puesto al Candombe desde la intensidad, pero no logró encontrar fácil la pelota, a tal punto que en la primera concreta, Roman estiró la diferencia a 4 a 1. En ese momento, el rival decidió adelantar a su arquero y jugársela a cara descubierta.

Con un partido que de golpe entró en la tónica del ida y vuelta, De La Calle logró un nuevo descuento tras un contraataque rápido y empezó a empujar. No obstante, Tucho les frenó el envión en seco luego de presionar y robarle la pelota a su arquero para definir a la meta vacía y, para apagar el sueño definitivamente, Danel clavó un zurdazo inatajable para sellar el 6 a 2.

El escaso tiempo restante mostró un nuevo descuento de los chicos de azul, pero que no fue suficiente.

Candomberos había dado un trabajoso primer paso, sin saber en ese entonces que iba a ser suficiente para alcanzar el trofeo.

GOLES: DANEL (3), TUCHO (2), MATI

*El partido siguiente iba a enfrentar a Centenerio ante La Gersoneta. Ambos equipos habían evidenciado inconductas y coqueteos permanentes con las infracciones y las tarjetas. En un juego dramático, con múltiples faltas, amarillas, insultos y boqueadas; Centenario se impuso por un gol. Sin embargo, lo caldeado del partido derivó en una batalla campal, que llevó a que ambos equipos fueran expulsados, consagrando automáticamente a Candomberos (que debía enfrentarlos) como CAMPEÓN.

FECHA 2: CANDOMBEROS (GP) - CENTENARIO (PP)

FECHA 3: CANDOMBEROS (GP) - LA GERSONETA (PP)


SIN SER LA MANERA DESEADA, CANDOMBEROS HABÍA LLEGADO NUEVAMENTE A LA CIMA. INVICTO, CON NÚMEROS INAPELABLES, OTRA VEZ CON LA VALLA MENOS VENCIDA Y CON UN NIVEL QUE DEJÓ CLARO QUE, MÁS ALLÁ DEL PASO DEL TIEMPO, LO QUE BIEN SE APRENDE, NUNCA SE OLVIDA. EL ROSA SUMÓ LA ESTRELLA DIECISEIS, ESPERANDO SIEMPRE QUE NO SEA LA ÚLTIMA (Y,  DE SERLO, PODRÁ CERRAR SESIÓN HABIENDO GANADO TODO).

MUCHAS GRACIAS A QUIENES SE PUSIERON LA CASACA Y PERMITIERON UNA NUEVA ALEGRÍA:

- Pato

- Sica

- Pablo

- Gitano

- Danel

- Miño

- Mati

- Tucho


¡SALUD, CAMPEÓN!

No hay comentarios: