miércoles, 20 de febrero de 2013

EL REY DEL VERANO


¡Si, si, señores! ¡Candomberos se consagró CAMPEÓN de la Copa de Plata 2013! De esta manera no sólo logró alcanzar la novena estrella de su rica historia, sino que ha materializado un hecho tan curioso como único: ha ganado todas las copas existentes en los veranos centeneriles. 
Todo comenzó allá por el año 2009, cuando el equipo recibió una invitación para sumarse a la Copa de Bronce, la cual obtuvo de manera invicta. Un año después, con el objetivo de prepararse para la venidera categoría "A", fue alojado en la Copa de Honor, en la cual se midió ante escuadras de primer nivel y ganó el certamen. Tras un 2011 de inactividad, el 2012 inició de la mejor manera, con el candombe logrando la Copa de Oro con una notable actuación de muchos de sus jugadores históricos. Y ahora, a pesar de un turbulento campeonato, donde acontecieron hechos no tan agradables, el equipo supo rehacerse, fortalecerse ante la adversidad y celebrar el galardón plateado; único que le faltaba.
Como es costumbre en todos los veranos, he aquí un resumen de la competencia, con cada uno de los partidos detallados. ¡Disfruten junto con nosotros de esta nueva consagración!


UN COMIENZO FALLIDO:     El Rosa (5) – Trastorno Bipolar (7)

El debut del equipo se produjo ante Trastorno Bipolar, un conjunto que suele disputar el certamen centeneril de los días lunes y martes, por lo que se auguraba un match complicado. Si a ello se sumaban las sabidas ausencias de Santi Fernández (optó por no disputar la Copa de Verano para recuperarse plenamente de su dolencia en la rodilla) y de Galle González (por sus vacaciones no participaría de las dos primeras fechas), indudablemente se requeriría de un esfuerzo considerable si es que buscaba obtenerse el triunfo. Con el retorno de Tucho tras cinco jornadas de sanción (estará ausente también los diez primeros partidos del Apertura) y de Seba Lamarque luego de su “retiro”, el resto del plantel se encontraba en su totalidad.
Trastorno de movida nomás dio cuenta del conocimiento que tenían entre sus integrantes; esperando con los cuatro hombres en su campo, se abocó principalmente a aguantar los avances candomberos y apostar sus fichas al contragolpe. Aquella estrategia poca mella hubiera hecho en otra ocasión, pero aquel domingo el equipo padeció la inactividad que venía arrastrando y quizás el no estar disputando instancias decisivas, lo que implicó una pronunciada desconcentración en el marcaje y permitió a su rival colocarse en ventaja. Si bien Lean empató rápidamente, el poco enfoque al momento de regresar a cubrir el propio campo, tanto de delanteros como de defensores, permitió que los verdes se ubicaran nuevamente arriba. Si bien es cierto que El Rosa nunca claudicó en sus avances y que su adversario contó con una insólita fortuna (tres remates en el palo), lo cierto es que un error de Ale en su posición de arquero/jugador derivó en el tercer gol en contra, que concluiría con otro más, que decoró el extraño 1 a 4.
En el complemento Candomberos entró más metido. Sica elevó su nivel y contribuyó más en el ataque y, luego de un centro preciso, permitió que Tucho descontara. Sin embargo, tras un nuevo disparo en el poste,  otra vez Trastorno Bipolar, con la misma fórmula de los veinte iniciales (saque rápido del arquero apostando al veloz avance de sus delanteros) encontraría, luego de un nuevo error rosa en el retroceso, el quinto. El desolador panorama se atenuó cuando los verdes encontraron dos goles más con 8 minutos por jugar.
Allí fue cuando emergió el amor propio y un poco del nivel futbolístico que El Rosa tiene. El ingreso de Seba fue fundamental para ello, siempre bien ubicado defensivamente, no brindó lugar a  más aproximaciones rivales y abortó sus intentos tan rápidamente que permitió que aquellos se transformaran en ocasiones propias. La ubicación de Lean como defensor y de Tucho y el Flaco arriba terminó por confeccionar una planilla agresiva que casi al instante brindó sus frutos. El 13 primero acortó con un derechazo cruzado y a los dos minutos Leandro hizo lo propio con un tiro bajo.
Dos palos mediante (la suerte seguía siendo esquiva), otra vez Tucho tras pase de Lean redujo la distancia a dos gritos y casi al segundo el ex Prision Break se perdió un gol a boca de jarro que hubiera implicado que la diferencia fuera la mínima. Luego de esa jugada el colegiado dio por terminado el encuentro, que significó el debut fallido del equipo.
Las ausencias (la de Galle sobre todo) se hicieron sentir y la concentración no fue ni por asomo similar a la que Candomberos suele demostrar cuando disputa los campeonatos anuales de Centenera y Zuviría. Lo cierto es que sobre los minutos finales el equipo esbozó un poco del nivel que se sabe que tiene y aquello era esperanzador de cara al resto de una competencia que contaba con los mejores combinados nunca antes vistos en las copas veraniegas.

RESUMEN DEL PARTIDO

EL ROSA (5) – TRASTORNO BIPOLAR (7)

GOLES: TUCHO (3) – LEAN (2)

SIGUE DESCONCENTRADO:     El Rosa (9) – UHA (10)

La segunda jornada de la copa deparaba a Unos Huevos Asi, conjunto histórico de los días sábados y que había decidido probar suerte los domingos. Sin Sarán, su goleador, pero con el resto del plantel íntegro, los de Yiyo Martínez se presentaban como un áspero escollo. Por nuestra parte, contamos con el mismo plantel de la semana anterior, a la espera del retorno del Galle González, el cual se produciría la semana siguiente.
Al igual que en el debut, El Rosa fue víctima de su propia desconcentración e ingresó tibiamente al encuentro, tanto desde lo mental como desde lo futbolístico. Esto, ante un adversario despierto y atento, a la larga se pagó caro. Y es que UHA rápidamente se colocó en ventaja y si bien Coco empató al rato, groseros errores y desatenciones implicaron un  1 a 4 parcial, con el que terminó el primer tiempo.
En el complemento, el candombe inició de la misma manera que en el tramo anterior. Garrafales equivocaciones derivaron en el impensado 1 a 6. De allí en más el orgullo del equipo pareció reanimarse y poco a poco se despertó. Sustentados en  las subidas de Sica y las precisas combinaciones entre Tucho Y Lean el score comenzó a variar. Si bien tras el descuento del 13, UHA amplió a 7 su cuenta, inmediatamente después “Lamparita” y Leandro acortarían la brecha. Un nuevo gol de Tucho que implicó el 5 a 7 rápidamente fue puesto en jaque tras los espacios dejados en los últimos metros y otro grito de los comandados por Yiyo Martínez.
La constante en el segundo tiempo fue la misma; Candomberos acercándose a su rival pero jamás logrando empardar. Si bien Lean puso el sexto, los de blanco retrucaron con un doblete que materializó el 6 a 10. El Rosa no aflojó y tras otro tanto de Tucho y un doblete del ex Prision Break, la distancia se acortó a la mínima. No obstante, remates en el palo y una chance clara del Tano que se fue al lado del vertical no permitieron torcer el destino.
Dos derrotas sobre dos partidos jugados y la imposibilidad de clasificar a la Copa de Oro eran el balance del arranque de la competencia; un panorama propiciado por la carencia de concentración en ambos encuentros. Y es que futbolísticamente el candombe era superior a sus vencedores, tan sólo debería ingresar con mayor seriedad a cada cotejo. ¿Lo lograría?, sólo el resto del verano lo definiría.

RESUMEN DEL PARTIDO

EL ROSA (9) – UHA (10)

GOLES: TUCHO (3) – LEAN (4) – FLACO – SICA

QUEBRÓ LA MALA RACHA:     El Rosa (8)- Cris Pasión (4)

La tercera sería la vencida para El Rosa, aunque, curiosamente, también fue la fecha que mayores problemas presentó para la confección del plantel. A sabiendas de la ausencia de Lean, Ale y El Tano, se convocó al histórico Martín Fernández para acompañar a Tucho y Coco, mientras que el retorno del Galle González configuraba junto con Sica y Seba la mitad de cancha hacia atrás. No obstante, Darío Gonca se quedaría dormido y no formaría parte del match, lo que, sumado a que la totalidad del plantel había disputado una doble jornada el día anterior auguraba un pronóstico reservado para el encuentro.
Los primeros minutos reflejaron el cansancio de piernas que los futbolistas rosas traían a cuestas. Cris Pasión se mostró más movedizo y sólo con eso parecía alcanzar. De entrada se puso 1 a 0 y, si bien Sica tras pared con Tucho igualó, otra vez los azules sacaron ventaja de la pasividad física del equipo para ubicarse 2 a 1. El candombe era puro chispazos de individualidades y, precisamente, una nueva escalada de “Lamparita” culminó en el empate, cuando éste cedió al 13, quien adentro del área definió. Si bien de allí en más el trámite se emparejó, otra vez Cris Pasión se colocó arriba y selló la ventaja con la cual culminó el primer tiempo.
El complemento fue una nueva historia. Con las piernas más en calor que antes y el cambio táctico que implicó colocar al Flaco de defensor y a Tincho de delantero, Candomberos empezó a reflejar en el marcador la verdadera diferencia existente entre un conjunto y otro. Tucho igualó tras impresionante desborde de Miño y, pocos segundos después, desvió un centro del 14 para ubicar por primera vez al rosa arriba.
De allí en adelante emergió el mejor Coco. Picante con los amagues, imparable en sus avances, fue la pieza fundamental para que el score no volviera a tornarse adverso. Luego de una gran maniobra que terminó en atajada del golero rival, Tucho empujó el rebote y, si bien Cris Pasión descontó para ponerse 4 a 5, el ex Toco Toco Lastimo marcó por duplicado para brindar tranquilidad. Sólo quedaría tiempo para que Sica materializara su doblete y sentenciara el 8 a 4 final.
La victoria ubicó a El Rosa en la Copa de Plata. Si bien éste no era el principal objetivo, lo cierto es que la presencia de grandes equipos (UHA, Los Más Duros, La Pese Blanca, etc.) y la motivación que implicaba ser éste el único campeonato veraniego que le faltara ganar al equipo (consiguió el galardón de bronce en 2009, de Honor en 2010 y de Oro en 2012), hacían que el certamen se tornara en un interesante desafío.

RESUMEN DEL PARTIDO

EL ROSA (8) – CRIS PASIÓN (4)

GOLES: TUCHO (4) – FLACO (2) – SICA (2)

COMENZÓ SIN DESPEINARSE:           El Rosa (GP) – La Peste Blanca (PP)

La inesperada victoria ante la ausencia de un áspero escollo como La Peste Blanca implicaba comenzar el certamen sumando dos puntos y posicionando a El Rosa entre los líderes. Sin embargo, el contundente triunfo de UHA por 15 a 2 ante Colorado el 7 auguraba que el par de unidades cosechadas gratuitamente lejos estaba de significar estar cerca del objetivo. La siguiente fecha ante la víctima de los comandados por Yiyo Martínez reflejaría con mayor exactitud dónde el candombe estaba ubicado en la competencia.

VALIOSO E IMPORTANTE TRIUNFO:     El Rosa (6) – Colorado el 7 (4)

El faltazo inesperado del Flaco, el sabido de Lean y la lesión del Galle que significó el llamado a Nando Amor para ocupar el arco, implicaban ausencias un tanto fundamentales de cara al duelo ante Colorado el 7. Sin embargo, el hecho que los comandados por Rodas fueran vapuleados por 15 a 2 en su debut plateado ante UHA hacía pensar en cierto sentido que el cotejo no presentaría mayores dificultades. El quinteto conformado por Nando; Ale Pereyra, Sica; Tano (en su regreso) y Tucho aparentaba ser más que suficiente para sumar de a dos y seguir prendidos en la lucha.
No obstante, el duelo lejos estuvo de ser fácil. Colorado el 7 salió metido a la cancha y buscó desde el inicio, sin especular, el arco rosa. Si bien Candomberos replicó con su fútbol, el golero rival mostró credenciales al tapar dos remates francos de Tucho. En ese contexto sería nuestro adversario quien golpeó primero y por duplicado, aprovechando ciertas desatenciones en el marcaje que derivaron en dos mano a mano que Nando no pudo contener.
Allí el candombe reaccionó. Una linda salida preparada de tiro libre iniciada por Ale, quien abrió a Sica y posterior centro de “Lamparita” culminó en el descuento de Tucho y, a falta de dos minutos para la finalización del suplemento, el 13 devolvió gentilezas al capitán, quien con suspenso logró el importante empate.
El arranque del segundo tiempo mostró a El Rosa más picante, movedizo y con mayor decisión para lograr el triunfo. Así, una linda salida de Ale derivó en un pase al medio del Tano y la aparición de Tucho, que cruzó un potente remate lejano que brindó por primera vez en la mañana la parcial ventaja. De allí en más todo fue del candombe: múltiples llegadas claras a la valla de Rodas y disparos de media distancia parecían definir la historia, sin embargo la tremenda actuación del arquero ex Ésta! mantuvo con vida a un equipo que tras un pase fallido de Tucho hacia atrás encontró el inmerecido empate.
A pesar del golpe anímico, Candomberos reaccionó rápido y el Tano encontró un rebote dentro del área para romper el arco adversario y colocar nuevamente al equipo arriba. Colorado el 7 siguió atacando y se expuso a un posible contragolpe, el cual aparecería de la mano de Sica, quien salió de abajo, eludió a dos futbolistas y cedió a Tucho ante la salida del uno  rojo para que éste brindara la tranquilizadora distancia de dos goles.
No obstante, a falta de tres minutos, nuestro oponente se puso a tiro de la igualdad luego de una salida de un TL por el costado. Cuando parecía que el cierre sería dramático, una espectacular vaselina del Tano sentenció  definitivamente el match.
La victoria era agridulce. La mitad agria indicaba que un rival que había sido vapuleado la jornada previa por 15 a 2 puso en jaque el triunfo candombero hasta los últimos segundos y abría un interrogante acerca de las concretas posibilidades del candombe para quedarse con el título. La mitad dulce significaba el haberse sobrepuesto a ausencias sabidas e inesperadas y haber sumado de a 2, manteniendo al equipo con expectativas.

RESUMEN DEL PARTIDO

EL ROSA (6) – COLORADO EL 7 (4)

GOLES: TUCHO (3) – TANO (2) – SICA

CON SACRIFICIO QUEDÓ DE CARA AL TÍTULO:        El Rosa (12) – Pique Corto (3)

La mañana correspondiente a la sexta fecha nos sorprendió con una noticia desagradable: ausencias inesperadas que ponían en jaque la participación del equipo ante Pique Corto. Y es que los faltazos de Coco Miño y Leandro implicaron que, a pocos minutos para la iniciación del cotejo, el candombe contara sólo con cuatro nombres en su planilla (Nando, Seba, Sica y Tucho). Por eso, se recurrió a Martín Quiroga, defensor de Termidor y que vistiera la casaca rosa en aquella final de la Copa de Oro que se obtuviera el año pasado ante Balvanera. No obstante, el arribo de “Filo” tardó alrededor de diez minutos, en los cuales el esfuerzo físico de los tres jugadores de campo en una jornada de extremo calor buscó proteger el score la mayor cantidad de tiempo posible.
A pesar de ello, Pique Corto sacó ventaja de su superioridad numérica y abrió la cuenta a los siete minutos. Sin embargo, sustentado en esporádicos contragolpes, El Rosa igualó de la mano de Seba Lamarque, quien convirtió nuevamente con  la institución tras un año sin hacerlo (su último grito había sido en la Copa de Oro 2012 ante Chacabuco F.C). Cuando el trámite del match se estaba emparejando, un error en una salida del fondo permitió que los de blanco retomaran la ventaja y ennegrecieran el panorama.
Tras dicho tanto llegaría Filo y, de ahí en más, de a poco se fue plasmando la verdadera diferencia existente entre un equipo y otro. Casi al instante Tucho igualó y, sobre el cierre del PT, definió entre las piernas del arquero rival para brindar por primera vez la importante ventaja de cara al complemento.
En el segundo tiempo El Rosa confirmaría su superioridad desde su inicio. Afirmando su juego en la solidez defensiva aportada por Seba y Sica, el ida y vuelta de Filo y la contundencia de Tucho, el score se fue ampliando hasta llegar a la contundente cifra de 12 goles a 3. Para rescatar, tres gritos de Martín tras potentes zurdazos cruzados, un doblete de Seba luego de precisas incursiones ofensivas, un triplete de Tucho y el histórico primer gol de Nando con la casaca de Candomberos, aprovechando una fallida salida del golero adversario y esbozando un contundente disparo de arco a arco. La nota negra de la jornada la había representado la expulsión de Sica, quien en una suerte de cruce con un defensor contrario vio la roja que implicaba una ausencia sensible de cara a la venidera final.
El candombe había cosechado un importante triunfo, quizá no tanto por la jerarquía del rival, pero sí por haber iniciado el enfrentamiento en desventaja, por haberse sobrepuesto a la carencia de recambios y por el mutuo acomodamiento entre el plantel actual y un futbolista invitado que no había visto acción con el equipo en todo el verano pero que se mimetizó casi al instante, a punto tal que fue seleccionado como la figura del duelo por la prensa centeneril.
El domingo siguiente depararía la final ante Unos Huevos Así. Sin Sica y con un compromiso dudoso de parte de algunos integrantes del team, la primera gran incógnita sería con qué jugadores se haría frente a tamaño compromiso.

RESUMEN DEL PARTIDO

EL ROSA (12) – PIQUE CORTO (3)

GOLES: TUCHO (5) – SEBA (3) – FILO (3) – NANDO

ALCANZÓ EL OBJETIVO:          El Rosa (6) – UHA (4)

Tras un inicio veraniego adverso, así como de ausencias preavisadas y faltazos inesperados a lo largo del certamen, la realidad colocaba a El Rosa en las puertas de un nuevo objetivo: alcanzar su novena estrella. Los inconvenientes de las seis fechas anteriores habían sido superados tanto dentro como fuera de la cancha y para disputar el (por ahora) partido más importante del 2013 Candomberos contó con la base que lo ha hecho grande, con muchos de aquellos nombres que a lo largo de su historia demostraron sentir los colores y defenderlos con orgullo y entereza. Ante las ausencias de Galle (por lesión) y de Sica (por su expulsión), los históricos “Coco” Miño, Tano Fausto, Tucho Jurnet y Gustavo Álvarez conformaron la base de un plantel que se vio excepcionalmente complementado por los geniales Nando Amor, Martín Quiroga y Mariano Stabile, quienes dieron cuenta de un gran compromiso con el equipo a pesar de no formar parte del “staff” regular.
Con estos nombres el candombe se dispuso a jugarse la copa ante el más que duro UHA, rival que lo había derrotado en la segunda jornada de la fase de grupos por 10 a 9 y que para este encuentro decisivo contó con la presencia del goleador Rodrigo Sarán, quien en aquella oportunidad no había sido de la partida. A sabiendas que el empate consagraría a los de negro, El Rosa debía salir a la cancha con más decisión que nunca, sin especular, a golear o ser goleado.
El inicio del match demostró cierta desorientación de parte de Candomberos. Intentando familiarizar el fútbol de Mariano Stabile y las salidas desde el fondo del Tano Fausto (jugó de defensor) con los ataques de Tucho y el Flaco, el equipo cometió algunos errores que de entrada nomás se pagaron caro. Y es que al plantel le costó encontrarle la vuelta a un adversario que de la mano de un Yiyo Martínez que siempre se mostró como la llave de sus ataques, progresivamente llegó a la valla de Nando. De tanto ir, fue precisamente Martínez quien, con un potente disparo cruzado, colocó a los suyos arriba; aunque, casi al instante y quizá sin merecerlo en ese momento, el candombe encontró el empate luego de que un remate de Miño se desviara y venciera al Pato García.
UHA continuó siendo superior en ese tramo y lo plasmó peligrosamente en el tanteador  luego de que Sarán marcara por duplicado y obligara al rosa a anotar, cuanto menos, tres goles para salir campeón. Quizá por una cuestión de amor propio o por algunas de esas razones futbolísticas que son difíciles de explicar, de allí en adelante el equipo levantó su nivel y demostró, probablemente, su mejor juego a lo largo del encuentro. Sin sentir presión por el panorama adverso y hasta pareciendo ignorar la necesidad urgente de descontar, Candomberos levantó. Para ésto fue fundamental el rápido tanto de Nando luego de un desvío para que el team se aventurara a buscar empardar antes de la conclusión del suplemento. Aquellos minutos finales mostraron a un gran Miño, haciéndose dueño del traslado del balón y a un contundente Tucho, quien supo materializar las dos asistencias del Flaco para inesperadamente ir al descanso con la ventaja de 4 a 3.
En el segundo tiempo El Rosa pareció salir con la misma decisión con la que culminó el período anterior y de entrada nomás Gusti logró ampliar la brecha con una impresionante definición alta. Sin embargo, desde ese momento fue UHA quien tomó las riendas. Si bien el equipo comprendió la necesidad de anular a Martínez para abortar la creación de juego rival, lo cierto es que los de negro llegaron en más de una oportunidad a la valla de Nando. No obstante, fue allí que el arquero ex Pandorga se hizo gigante, tapó algunos mano a mano fundamentales y mantuvo con vida a un equipo que estaba cada vez más atrás en el campo de juego.
Por tanto resguardarse llegó lo que parecía inevitable: desborde de Yiyo, centro y descuento de UHA, que quedaba a un gol del empate y prácticamente del título. Fue en ese momento que reingresó Miño, para darle más juego a un plantel que no había logrado esbozar ninguna jugada clara en los últimos minutos. Y fue precisamente de esa manera como, luego de que Coco robara una pelota arriba tras haber perdido el balón en primera instancia, cedió a Tucho ante la salida de García y el 13 decretó el tranquilizador 6 a 4.
Los minutos finales fueron dramáticos. No obstante, la sólida gestión de Filo y Marian en el marcaje y la soberbia tarea de Nando permitieron sellar el resultado y decretar a El Rosa como el merecido CAMPEÓN de la Copa de Plata.

RESUMEN DEL PARTIDO

EL ROSA (6) – UHA (4)

GOLES: TUCHO (3) – FLACO – NANDO – GUSTI

CIERRE PERFECTO E INVICTO:     El Rosa (GP) - Los Más Duros (PP)

La obtención de puntos gratis ante Los Más Duros (rival que no se hizo presente en ningún duelo de la competencia) decoró una campaña inmaculada, con cinco triunfos sobre igual cantidad de partidos jugados. 

La obtención de la Copa de Plata no sólo representa una estrella más, sino que ha tenido diferentes matices, tanto futbolísticos como extrafutbolísticos que hacen que se valore mucho más de lo que podría valorarse. Y es que Candomberos supo sobrellevar faltazos con previo aviso pero, sobre todo, ausencias inesperadas y faltas de respeto que atentaron contra un grupo humano excepcional que, como tal, terminó demostrando lo que es y vale. El mismo destino acomodó las cosas e hizo que en el match decisivo la copa fuera garantizada por nombres tales como Ezequiel Miño, Gusti Álvarez y Tucho Jurnet dentro del campo de juego, así como de Juan Sica desde afuera; es decir, de aquellos jugadores que siempre han defendido los colores con alma y vida, que han demostrado hace más de cuatro años (junto con Seba Lamarque) un compromiso sobresaliente con el grupo y que con dichos y acciones dieron cuenta de que el rosa no sólo es un plantel de fútbol, sino un conjunto de amigos y compañeros que tiran todos para el mismo lado. No me voy a olvidar de la siempre seria responsabilidad demostrada por el Tano Fausto, no sólo propia sino  contribuyendo también con la invitación de Mariano Stabile para la fecha crucial, ni de Nando Amor, "Filo" Quiroga y "Trapito" Fernández, aquellos que siempre nos hicieron el aguante cuando el team los necesitó.
Así que, sin más, yo (Tucho) quiero felicitar a quienes dieron lo mejor de sí para que Candomberos obtuviera su novena estrella;

-Galle

-Nando

-Sica

-Ale

-Tano

-Seba

-Coco

-Gusti


¡MUCHAS GRACIAS! ¡FELICITACIONES A TODOS!

No hay comentarios: